
La ley de la calle (Rumble Fish, 1983)
La fascinación del inadaptado Rusty James (Matt Dillon) por su hermano mayor (Mickey Rourke), en una de las películas más personales y, en algún sentido, experimentales de Francis Ford Coppola.
A las 23.45 por The Film Zone.

Cabo de Miedo (Cape Fear, 1991)
Con todas sus limitaciones, esta versión de Martin Scorsese es claramente superior a la original de 1962, la de Gregory Peck y Robert Mitchum. Tal vez lo mejor sea la caracterización de un musculoso Robert de Niro.
A las 22 por Retro.

Todo sobre mi madre (1999)
Aunque no es de lo mejor de su filmografía, se trata de la película que le dio el Oscar a Pedro Almodóvar luego de más de veinte años de trayectoria. Con Cecilia Roth y Penélope Cruz.
A las 22 por I-Sat.

Memento, recuerdos de un crimen (Memento, 2000)
Inteligente obra de Christopher Nolan, con la que hizo mucho ruido antes de meterse en la gran industria con su saga de Batman. Casi casi un thriller experimental.
A las 22 por MGM.

Jinetes del espacio (Space Cowboys, 2000)
A los 70, Clint Eastwood salió a pedir que no olvidemos a los viejitos. Lo hace con una mezcla de aventura y comedia, una película pequeña pero divertida con moraleja: los viejos tienen una sabiduría que lo nuevo necesita.
A las 22 por A&E.

El bueno, el malo y el feo (Il buono, il brutto, il cattivo, 1966)
Clásico spaghetti western de Sergio Leone y Clint Eastwood, con una célebre escena final, la del triple duelo, que estira hasta el paroxismo el cruce de miradas entre los protagonistas.
A las 22 por TCM.

Sed de mal (Touch of Evil, 1958)
Enorme policial negro con varias (empezando por el monumental plano secuencia inicial) de las escenas más célebres de la historia del género y el cine todo. Para algunos, lo mejor de Orson Welles.
A las 22 por TCM.
Espero poder ver Sed de mal, es un peliculón y hace años que lo vi. Muy buenas recomendaciones!
ResponderEliminarsaludos ref